DIFERENCIAS SEGÚN SEXO EN LA APTITUD FÍSICA DE PERSONAS ADULTAS QUE ACUDEN A UN CENTRO URBANO DE RECREO DE COSTA RICA

DIFERENCIAS SEGÚN SEXO EN LA APTITUD FÍSICA DE PERSONAS ADULTAS QUE ACUDEN A UN CENTRO URBANO DE RECREO DE COSTA RICA

Contenido principal del artículo

Daniel Rojas-Valverde
Edwin Arce-Varela
Yostin Suárez-Orozco
Diego Moya-Castro
Mariel Barantes-Segura
Fanny Cambronero-Steller
Marco Molina-DeBernardi
Resumen

Introducción: la aptitud física se compone de composición corporal, capacidad cardiorrespiratoria, flexibilidad y resistencia muscular. El propósito fue indagar las diferencias en la cualidad física según sexo de un grupo de personas adultas que asisten a un centro urbano de recreo familiar de Costa Rica.

Materiales y métodos: estudio descriptivo, con una muestra escogida a conveniencia de un total de 57 personas de ambos sexos en edades entre los 31 y los 60 años de edad (M=45,93 ± 14,63). Se realizaron cuatro pruebas de evaluación de la aptitud física (composición corporal, resistencia muscular, flexibilidad y capacidad aeróbica) a los participantes.

Resultados: mediante la ecuación estadística t-student de medidas independientes se determinó que el peso, la talla, la cantidad de grasa corporal, la presión arterial sistólica, el consumo máximo de oxígeno, la circunferencia abdominal y la flexibilidad de tronco presentan diferencias estadísticamente significativas según el sexo del participante.

Conclusiones: las diferencias de los resultados según sexo se deben en su mayoría a factores genéticos y anatómicos, claramente delimitados por su condición de género.

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Daniel Rojas-Valverde, Universidad Nacional de Costa Rica

Terapeuta físico. Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano. Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Facultad de ciencias de la salud. Universidad Nacional de Costa Rica. Dirección de correspondencia: Universidad Nacional Cámpus Benjamín Núñez, Lagunilla, Heredia, Costa Rica. Apartado postal: 86-3000.

Edwin Arce-Varela, Universidad Nacional de Costa Rica

Licenciado. Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Facultad de ciencias de la salud. Universidad Nacional de Costa Rica. Dirección de correspondencia: Universidad Nacional Cámpus Benjamín Núñez, Lagunilla, Heredia, Costa Rica. Apartado postal: 86-3000.

Yostin Suárez-Orozco, Universidad Nacional de Costa Rica

Licenciado. Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Facultad de ciencias de la salud. Universidad Nacional de Costa Rica. Dirección de correspondencia: Universidad Nacional Cámpus Benjamín Núñez, Lagunilla, Heredia, Costa Rica. Apartado postal: 86-3000

Diego Moya-Castro, Universidad Nacional de Costa Rica

Licenciado. Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Facultad de ciencias de la salud. Universidad Nacional de Costa Rica. Dirección de correspondencia: Universidad Nacional Cámpus Benjamín Núñez, Lagunilla, Heredia, Costa Rica. Apartado postal: 86-3000

Mariel Barantes-Segura, Universidad Nacional de Costa Rica

Licenciada. Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Facultad de ciencias de la salud. Universidad Nacional de Costa Rica. Dirección de correspondencia: Universidad Nacional Cámpus Benjamín Núñez, Lagunilla, Heredia, Costa Rica. Apartado postal: 86-3000

Fanny Cambronero-Steller, Universidad Nacional de Costa Rica

Licenciada. Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Facultad de ciencias de la salud. Universidad Nacional de Costa Rica. Dirección de correspondencia: Universidad Nacional Cámpus Benjamín Núñez, Lagunilla, Heredia, Costa Rica. Apartado postal: 86-3000

Marco Molina-DeBernardi, Universidad Nacional de Costa Rica

Licenciado. Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Facultad de ciencias de la salud. Universidad Nacional de Costa Rica. Dirección de correspondencia: Universidad Nacional Cámpus Benjamín Núñez, Lagunilla, Heredia, Costa Rica. Apartado postal: 86-3000
Referencias

ACSM. (2003). Diretrizes do ACSM para os testes de esforço e sua prescrição. Rio de Janeiro: Guanabara Koogan.

ACSM. (2005). Manual ACSM para la valoración y prescripción del ejercicio. Barcelona: Editorial Paidotribo.

ACSM. (2013). ACSM’s Guidelines for Exercise Testing and Prescription. Philadelphia, United State of America: Wolters Kluwer.

Alemán, C. & Salazar, W. (2006). Nivel de actividad física, sedentarismo y variables antropométricas en funcionarios públicos. Revista de ciencias del ejercicio y la salud, 4(1), 1-12. Recuperado de http:// revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/409/400

Alvarado, C.; Jaramillo, M.; Matijasevic, E.; Rendón, I. & Quitian, J. (2012) Estudio poblacional de factores de riesgo cardiovascular relacionados con el estilo de vida, hallazgos electrocardiográficos

y medicación actual de pacientes valorados por el servicio de Cardiología. Revista Colombiana de Cardiología, 19 (2), 61-71. Recuperado de http://www.revcolcard.org/index.php?option=com_ content&view=article&id=131%3Av19n2a2&catid=54&Itemid=55

Ambegaonkar,J., Mettinger, L., Caswell, S., Burtt, A. & Cortes, N. (2014). Relationships between CORE endurance, hip strength, and balance in

collegiate female athletes. The International Journal of Sports Physical Therapy, 9(5):604.

Aráuz, A., Guzmán, A. & Roselló, M. (2013). La circunferencia abdominal como indicador de riesgo de enfermedad cardiovascular. Acta Médica

Costarricense, 55 (3), 122-127. Recuperado de http://www.scielo.sa. cr/scielo.php?pid=S0001-60022013000300004&script=sci_arttext

Arechabaleta, G., Castillo., H, Herrera, H., & Pacheco, M. (2002). Composición Corporal en una población de estudiantes universitarios.

Revista de la Facultad de Medicina, 25 (2), 209- 216. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-

&lng=es&tlng=es

Aristizábal, J., Restrepo, M., & Estrada, A. (2007). Evaluación de la composición corporal de adultos sanos por antropometría e impedancia bioeléctrica. Biomédica, 27(2), 216-224. Recuperado de http://www. scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572007000200 008&lng=en&tlng=es

Arpa, A. & González, O. (2009). Diferentes formas de valorar el sobrepeso o la obesidad y su relación con el síndrome metabólico. Revista Cubana de Medicina Militar, 38(2). Recuperado de http://

scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S013865572009000200003&script=sci_ arttext

Arregui, J. & Martínez, V. (2001). Estado actual de las investigaciones sobre la flexibilidad en la adolescencia. Revista internacional médica de las ciencias de la actividad física y el deporte, 1(2), 127-135. Recuperado de http://cdeporte.rediris.es/revista/revista2/artflexi.htm

Ayala, F., Sainz, P., Ste, M. & Santonja, F. (2012). Fiabilidad y validez de las pruebas sit-and-reach: revisión sistemática. Revista Andaluza de Medicina del Deporte, 5 (2), 57-66. Recuperado de http://www.redalyc. org/articulo.oa?id=323327670004

Castillo, I. & Molina-García, J. (2009). Adiposidad corporal y bienestar psicológico: efectos de la actividad física en universitarios de Valencia, España. Revista Panamericana Salud Pública ;26(4):334–40. Recuperado desde http://www.uv.es/icastill/documentos/2009.CastilloMolina09_ PAHO.pdf

Correa, J., Gámez, E., Ibáñez, M. & Rodríguez, K. (2011). Aptitud física en mujeres adultas mayores vinculadas a un programa de envejecimiento activo. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 43(3), 263-270. Recuperado de http:// www.redalyc. org/pdf/3438/343835703006.pdf

Corvos, C. (2011). Porcentaje de grasa e índice cintura-cadera como riesgo de salud en universitarios. Multiciencias, 11 (3), 303-309. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/904/90421736011.pdf

De Oliveira, M., Martins, R., Machado, E. & Santos, E. (2009). Relación de Indicadores Antropométricos con Factores de Riesgo para Enfermedad Cardiovascular. Revista Arquivos Brasileiros de Cardiología

(4), 462-469. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/abc/v94n4/es_ aop00610.pdf

Delgado, O., Marín, M., Zurita, F., Antequera, J., & Fernández, M. (2009). Evolutividad de la capacidad flexora según el sexo y el nivel de enseñanza. Medicina de l’Esport, 44(161), 10-17. Recuperado de http://www.apunts.org/es/evolutividad-capacidad-flexora-segun-el/articulo/13135385/

Demura, S., Yamaji, S., Goshi, F., Kobayashi, H., Sato, S. & Nagasawa, Y. (2002). The validity and reliability of relative body fat estimates and the construction of new prediction equations for young Japanese adult males. Journal of Sports Sciences, 20, 153-164. Recuperado de http://

www.pubfacts.com/detail/11811572/The-validity-and-reliability-of-relative-body-fat-estimatesand-the-construction-of-new-prediction-e

Després, J. & Lemieux, I. (2006). Abdominal obesity and metabolic syndrome. Nature, 444 (7121), 7-881. Recuperado de http://www.ncbi. nlm.nih.gov/pubmed/17167477

Díaz, J., González, L. & Estrada, A. (2012). Comparación entre variables antropométricas auto reportadas y mediciones reales. Archivos Latinoamericanos de Nutrición ALAN, 62(2). Recuperado de http:// www.alanrevista.org/ediciones/2012/2/?i=art2

Escott, S. (2009). Krause: Dietoterapia 12a ed. Barcelona: Editorial Elsevier Masson

Faries, M. & Greenwood, M. (2007). Core training: stabilizing the confusion. Strength Condition Journal, 29(2):10–25.2. Recuperado de http://www.pilates-place.co/upload/Stabilizing%20the%20Confusion.pdf

Hildenbrand, K. & Noble, L. (2004) Abdominal Muscle Activity While Performing Trunk-Flexión Exercises using the Ab Roler, ABslide,

FitBall and Conventionally Performed Trunk Curls, J. of Athletic Training, 39 (1), 37-43.

López, A., Ramírez, R., Sánchez, C. & Marmolejo, L. (2008). Características antropométricas y funcionales de individuos físicamente activos. Iatreia, 21(2), 121-128. Recuperado desde https:// aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/iatreia/article/view/4474

López, J. & Fernández, A. (2008). Fisiología del Ejercicio 3ª ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana, S.A.

López, P. (2009). Fortalecimiento lumbo-abdominal y estabilidad de la columna vertebral. Diguitum. Recuperado de https://digitum.um.es/ xmlui/bitstream/10201/5245/1/fortalecimiento%20de%20la%20musculatura%20del%20tronco.pdf

Martínez, C., Reinike, O., Silva, H., Carrasco, V., Collipal, E. & Jiménez, C. (2013). Composición Corporal y Estado Nutricional de una Muestra

de Estudiantes de 9 a 12 Años de Edad de Colegios Municipalizados de la Comuna de Padre las Casas, Región de la AraucaníaChile. International Journal of Morphology, 31 (2), 425-431. Recuperado de http://www. scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071795022013000200010& lng=es&tlng=es

Martínez, E. (2003). Aplicación de la prueba de Rotación de hombros con bastón, Sit and reach y Flexión profunda del cuerpo. Resultados y análisis estadístico en educación secundaria. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, (11), 3. Recuperado de http://cdeporte.rediris.es/revista/revista11/artrotacion. htm

McGill, S. (2010). Core training: evidence translating to better performance and injury prevention. Strength and Conditioning Journal, 32, 33-46. Recuperado de https://www.nsca.com/uploadedFiles/NSCA/ Resources/PDF/Education/Articles/NSCA_Classics_PDFs/Core%20Training%20Evidence%20Translating%20to%20Better.pdf

Melo, G. & Rueda, O. (2007). Evaluación de la composición corporal y la capacidad aerobia de una muestra de estudiantes universitarios de Bucaramanga en el 2005. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 39 (2), 84-97. Recuperado de http://www.redalyc.org/

pdf/3438/343835675002.pdf

Ministerio de Salud de Costa Rica. (2009). Encuesta Nacional de Nutrición Costa Rica, 2008-2009. San José.

Moral, S., Heredia, J., Donate, F., Mata, F. & Silva, M. (2011). Revisión de Tendencias en el Entrenamiento Saludable de la Musculatura de la Zona Media (CORE): La Gimnasia Abdominal Hipopresiva® y el

Método Pilates®. PubliCE Standard. Recuperado de http://g-se.com/es/ salud-y-fitness/articulos/revision-de-tendencias-en-el-entrenamiento saludable-de-la-musculatura-de-la-zona-mediacore-la-gimnasia abdominal-hipopresiva-y-el-metodo-pilates-1395

Narkiewicz, K., Wolf, J., López, F., & Somers, V. (2005). Obstructive sleep apnea and hypertension. Current Cardiology Reports. 7, 435-40. Recuperado de http://www.itamar-medical.com/itamar_modifier.php?mr_str=WatchPAT/Patient/Sleep_Apnea/OSA_and_Hypertension.html

Organización Mundial de la Salud. (1997) Obesity, preventing and managing the global epidemic-report of a WHO consultation on obesity. Geneva: WHO.

Organización Mundial de la Salud. (2002). Joint WHO/FAO Expert Consultation on Diet, Nutrition and the Prevention of Chronic Diseases. Recuperado de http:// http://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/

Organización Mundial de la Salud. (2015). Obesidad y sobrepeso. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/

Organización Mundial de la Salud. OMS. (2015). Patrones de crecimiento infantil. Recuperado de http://www.who.int/childgrowth/standards/imc_

para_edad/es/

Ortiz, B., Urita, O., Carrasco, E. & De León, L. (2012). Ejercicio moderado y cociente respiratorio en mujeres de diferente peso corporal. Primer Congreso Internacional de Educación: Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte. Universidad Autónoma de Chihuahua. Recuperado de http://cie.uach.mx/cd/docs/area_08/a8p12. pdf

Pastor, Y., Balaguer, I. & García, M. (1999). Estilo de vida y salud. Valencia: Albatros Educación.

Pavón, A., & Moreno, J. (2008). Actitud de los universitarios ante la actividad físico-deportiva: diferencias por géneros. Revista de psicología del deporte, 17(1), 7-23. Recuperado de http://www.redalyc.org.una.

idm.oclc.org/articulo.oa?id=235119246001

Platonov, V. (2001). Teoría general del entrenamiento olímpico. Barcelona: Paidotribo.

Poirier, P. (2010). Cardiologists and abdominal obesity: lost in translation? Journal Heart, 95, 1033-5. Recuperado de http://www. physiomics.eu/media/10970/heart96_309.pdf

Robergs, R., Kravitz, L. & Akalan, C. (2008). Estimación del VO2 máx. a partir de un Protocolo Submáximo e Individualizado en Bicicleta Ergométrica. Journal PubliCE Premium. Recuperado de http://g-se.com/es/evaluacion-deportiva/articulos/estimacion-del-vo2-max.-a-partir-deun-protocolo-submaximo-e-individualizado-enbicicleta-ergometrica-1100

Rodríguez, R., Salazar, J. & Cruz, A. (2013). Determinantes de la actividad física en México. Estudios sociales: revista de investigación científica, 21(41), 185-209. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es. una.idm.oclc.org/servlet/articulo?codigo=4167188

Romero, S., Carrasco, L., Sañudo, B., y Chacón, F. (2010). Actividad física y percepción del estado de salud en adultos sevillanos. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 10 (39), 380-392. Recuperado de http://cdeporte.rediris.es/revista/ revista39/artactividad165.htm

Rosales, R. (2012). Antropometría en el diagnóstico de pacientes obesos: una revisión. Nutrición Hospitalaria, 27(6). Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012 000600005&lng=es&nrm=iso

Sánchez, B., Ureña, P., Salas, J., Blanco, L. & Araya, F. (2011). Perfil Antropométrico y Fisiológico en Futbolistas de Élite Costarricenses según Posición de Juego. PubliCE Standard. Recuperado de http://g-se.com/es/antropometria/articulos/perfil-antropometrico-y-fisiologico-en-futbolistasde-lite-costarricenses-segun-posicion-de-juego-1382

Sato, R., & Mokha, M. (2009). Does core strength training influence running kinetics, lower-extremity stability, and 5000-m performance in

runners? Journal of Strength and Conditioning Research, 23: 133-140. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19077735

Secchi, J., García, G., España, V. & Castro, J. (2014). Physical fitness and future cardiovascular risk in argentine children and adolescents: an introduction to the ALPHA test battery. Archivos Argentinos de Pediatría, 112 (2). Recuperado de http://dx.doi.org/10.5546/aap.2014. eng.132

Silva, R. & Gómez, A. (2008). Síndrome de los isquiotibiales acortados. Fisioterapia, 30(4), 186-193. Recuperado de http://linkinghub.elsevier.

com/retrieve/pii/S0211563808000060?via=sd

Soares, C. (2005). Flexitest, un método innovador de la evaluación de la flexibilidad. Barcelona: Editorial Paidotribo.

Sociedad Española de Cardiología. (2007). Enfermedad Cardiovascular en La mujer. Estudio De la situación en España. Recuperado desde http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/enfCardiovascMujerEspana.pdf

Sureeporn, P., Aatit, P., Ubon, P. & Patraporn, S. (2010). Effects of Pilates Training on Lumbo-Pelvic stability and flexibility. Asian Journal of Sports Medicine, 2:16-22. Recuperado de http://sfxna11.hosted. exlibrisgroup.com/506UNA/cgi/core/sfxresolver.cgi?tmp_ctx_svc_id= 1&tmp_ctx_obj_id=1&service_id=1000000000003340&request_id=232685&multilanguage_language_code=spa&rft.year=2011&rft.volume=2&rft.issue=1&rft.spage=16

Tubino, M. & Moreira, S. (2003). Metodologia científica do treinamento desportivo, 13 ed. Rio de Janeiro: SHAPE.

Vaca, A. (2013). Factores que influyen en la relación entre el acortamiento de la musculatura isquiotibial y la inclinación de la pelvis en el plano sagital. Tesis de Licenciatura Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador. Recuperado de http://repositorio.puce.edu.ec/ handle/22000/5986

Vargas, M. & Todd, W. (2011). Plan Nacional de Actividad Física y Salud. Ministerio de Deporte y Recreación. Recuperado desde http://www.

ministeriodesalud.go.cr/index.php/sobre-ministerio/politcas-y-planes-en-salud/planes-ensalud/1164-plan-nacional-de-actividad-fisica-ysalud-2011-2021/file

Villareal, S. (2003). Prevalencia de la obesidad, patologías crónicas no transmisibles asociadas y su relación con estrés, hábitos alimentarios y actividad física en los trabajadores del hospital de la Anexión. Revista de ciencias administrativas y financieras de la seguridad social, 11 (1). Recuperado de http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S1409-12592003000100009&lng=pt&nrm=iso&tlng=es

Vizcarra, I. & Marin, N (2010). La obesidad en la resignificación de identidades infantiles indígenas en edad escolar en México: el caso de los pueblos Mazahua y Otomí. Revista Florianópolis, 31 (3), 777-809. Recuperado de file:///C:/Users/Sakura/Downloads/28576-117030-1-PB.pdf

Weineck, J. (2005). Entrenamiento total. Barcelona Wilmore, J. & Costill, D. (2007). Fisiología del esfuerzo y del deporte. España: Editorial Paidotribo.

Zaragoza, J., Serrano, E. & Generelo, E. (2004). La medición de la condición física saludable: aplicación de la batería Eurofit para adultos. Revista digital Educación Física y Deportes, 10(68). Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd68/eurofit.htm

Citaciones